Aventura: Bolas de Fuego conmemoran 101 años de erupción de volcán de San Salvador No te pierdas el próximo Festival de la Recuerda, en Nejapa

Reserva ya un cupo con tu touroperadora de confianza. / Fotos: DEM

Por Jhoel Díaz

Agosto 2018

Cada 31 de agosto trae consigo las afamadas «Bolas de Fuego» de Nejapa, una tradición extrema en la que literalmente se juega con fuego.

El festival en realidad se llama «La Recuerda» y posee tintes religiosos como históricos, ya que recuerda un acontecimiento trágico: la erupción de 1917 del volcán de San Salvador (Quezaltepec), que conmemora un siglo este año.

La posibilidad de quemarse siempre está latente, por lo que se recomienta tomar las medidas de seguridad pertinentes.

Según el argumento religioso popular, aquello sucedió la noche en que el patrono local, San Jerónimo Doctor, no cesaba de orar pese a que el diablo le lanzaba desde el cielo bolas de fuego.

Hoy en día, la fiesta se realiza en la calle principal del pueblo y frente a la parroquia de San Jerónimo. Aquí, decenas de lugareños (generalmente hombres) se enfrentan en dos bandos para lanzarse bolas de trapo encendidas con gasolina. Los audaces participantes se maquillan y mantienen húmedos para evitar las quemaduras.

Los participantes se maquillan desde temprano para estar listos para este gran evento anual.

La batalla es todo un espectáculo que atrae a turistas nacionales y extranjeros, mismos que viven la adrenalina de ser alcanzados por alguna bola, cuyas llamas pueden durar algunos segundos sobre las superficies que tocan.

Si el espectador prefiere evitar algún incidente, es mejor que vea el show desde lejos.

El evento reune a grandes y chicos para ver el enfrentamiento que recuerda a la erupción de 1917.

Cabe mencionar que el evento empieza entrada la noche con un desfile de carrozas, cohetes de bara, fuegos artificiales, comidas típicas patra todos los gustos, así como presentaciones de conjuntos musicales para bailar hasta la madrugada.

También se habilitan predios como parqueos privados. La Policía Nacional Civil (PNC) así como el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) y la Cruz Roja ejecutan todo un plan para garantizar la seguridad de los asistentes cada año.

Cabe mencionar que las fiestas patronales del municipio de Nejapa se realizan después, del 27 al 30 de septiembre, en honor a San Jerónimo. No te prives de conocer este pueblo vivo que cuenta con un hostal y parque acuático municipales.

Esta es una gran opción de aventura extrema en y solo es una vez al año.

 

Si quieres asistir en un tour desde San Salvador, aquí te dejamos algunos links de touroperadoras especializadas.

Natural Trekking Central America

El Salvador Turismo

________________________________

Más información 

Alcaldía Municipal de Nejapa, teléfono 2239-7400




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo Recomendado

[instagram-feed]