
El turismo salvadoreño se encuentra en buen momento, con atractivos maravillosos como el lago de Coatepeque. Fotos cortesía DEM
El Ministerio de Turismo presentó a empresarios privados los logros obtenidos en promoción y publicidad a nivel nacional e internacional durante el año 2017, entre los que destaca el posicionamiento del país en revistas de gran impacto mundial.
Los empresarios, miembros de la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur), conocieron la estrategia de mercadeo, publicidad y promoción, relaciones públicas, comercialización, estrategia digital y eventos internacionales.
Este trabajo se realiza a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo, institución encargada de posicionar a El Salvador a nivel nacional e internacional como un destino turístico sostenible y competitivo.
“Turismo ha logrado reactivar la economía de los micro y pequeños empresarios de los municipios a través de un trabajo minucioso de crear una oferta interna a través de Pueblos Vivos y fortalecer la promoción del país a nivel internacional” expresó el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte.
Durante el 2017, El Salvador se posicionó en 17 ferias a nivel internacional con una frecuencia de participación de 105 empresarios que lograron concretar más de 2, 500 citas de negocios.
Como resultado de concretar negocios y la promoción de El Salvador como destino turístico, se proyecta cerrar el año con una cifra histórica de 2 millones 234, 025 visitas internacionales lo que representa un 8.9% de crecimiento con respecto al año 2016, las cifras más altas en los últimos 35 años.

Las tradiciones y cultura salvadoreños figuran entre los talismanes para los turistas internacionales.
En cuanto a divisas, las autoridades proyectan que al cierre del 2017 podrían alcanzar los de $1,255.48 millones.
Además, este año se recibieron 8 cruceros, el número más alto de la gestión, contabilizando 9 atraques. Los navíos trajeron a más de 7, 200 cruceristas a bordo.
“Hemos logrado que la revista Fodor’s una prestigiosa publicación a nivel mundial, incluyera en su “To Go List” para 2018 a El Salvador como uno de los destinos top a nivel mundial, un hecho importante para incentivar a los turistas a descubrir nuestro país”, afirmó Duarte.
En la lista de publicaciones de alto nivel que destacan a El Salvador como un destino atractivo destacan: Lonely Planet, Revista Ronda de Iberia, sitio web Thrillist, Group Tour, entre otras.
Turistas internacionales
Otro logro ha sido la implementación del proyecto Stop Over, plataforma que exime de impuestos de viajes a pasajeros en tránsito en el Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, con el propósito que hagan turismo en el país hasta por 48 horas.
Hasta el 3 de diciembre se reportan 7,187 turistas que han conocido destinos de nuestro país debido al proyecto que inició operaciones en el 2015. Los turistas provienen en su mayoría de Colombia, Estados unidos, México y Perú. Entre los destinos más visitados destacan: Centro Histórico, Playa y El Boquerón.
_________________________
Fuente: Mitur
Deja una respuesta