
Una de las frutas más deliciosas de El Salvador será la protagonista de esta festividad. / Fotos cortesía de ISTU
Por Jhoel Díaz
Septiembre 2019
El Parque Natural Cerro Verde, en el departamento de Santa Ana, será nuevamente sede del Festival del Jocote Corona 2019, el cual se llevará a cabo el domingo 6 de octubre, con todo un desfile gastronómico a base de la fruta.
Esta es la onceava edición del festival, el cual nació en 2009 para celebrar la cosecha en una de las zonas con mayor potencialidad, donde beneficia a productores y comunidades. La iniciativa, además, promueve el desarrollo del turismo local y las tradiciones salvadoreñas.

¿Se te antojan unos deliciosos jocotes en miel de panela?
Desde el año 2009 al 2018 el festival tuvo una afluencia de 185,097 visitantes, logrando un crecimiento del 94%, colocándose como uno de los principales eventos culturales de la zona occidental. Solo en 2018 se recibió a 37,772 visitantes, únicamente el día domingo.

La cosecha de jocote corona ha iniciado, y será el ingrediente de toda una diversidad de productos.
El abastecimiento de este fruto proviene de la recolección que se hace en las faldas del Cerro Verde, Volcán de Santa Ana y la Sierra Apaneca-Ilamatepec, donde proveen fincas como El Pozo, Bethania, Batle, La Fe, Los Planes, Gualchoca, San Francisco, Miramundo, El Torogoz, Talapo, La Merced y Bella Vista.
Cada una produce un aproximado de 23 mil jocotes por día durante la cosecha, logrando un promedio de recolección de entre 185 y 250 mil jocotes por cada finca. El resultado es una recolección estimada de más de 5 millones de Jocotes Corona, solo en esta zona.

Los productores y microempresarios preparan suculentas salsas y mermeladas a base de jocote.
Platillos y diversión
Durante el festival se tendrá una participación de 75 emprendedores en diferentes rubros, pero con especial énfasis en los productos derivados del Jocote de Corona. Entre los productos, se ofrecerá vino, mermeladas, chocolates, atol, sorbetes, platillos típicos y gourmet con aderezos de jocotes frescos. Además, telas teñidas a base de jocote, productos de belleza como jabones, shampoo y cremas.
Como parte de las actividades también se elegirá a la quinta Reina del Festival del Jocote Corona 2019, además de presentaciones de bailes tradicionales, danza moderna, solistas y el show de La Vieja Fiebre Amarilla.

Asiste al festival y disfruta un inolvidable almuerzo en familia.
___________________________________________
Para asistir
El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) pondrá a disposición el tradicional servicio de Buses Alegres el día del festival, a un costo de $7.00 dólares por persona, saliendo a las 6:30 a.m. desde Plaza Barrios, frente a Catedral Metropolitana.
Para la ciudad de Santa Ana se contará con el servicio de la ruta 248 “La Vencedora” que ofrecerá viajes desde las 7:00 a.m. a un costo de $1.00 por persona, saliendo desde sus oficinas ubicadas en Ave. Fray Felipe de Jesús Moraga y 11 calle poniente en Santa Ana.
El evento se extenderá de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. con un costo de entrada de $1.50. Los menores de 6 años y adultos mayores no pagan.
Deja una respuesta