Atención adictos a las aventuras y a las “selfies”, aquí va un recorrido de lugares que no deben faltar en tu repertorio de autofotos de Instagram. Un consejo: procura que la imagen también sea una invitación para conocer.
- Texto Dixie Meléndez
1. Concepción de Ataco (Ahuachapán)
Ningún otro lugar del país posee tantos murales coloridos, artesanías y muñecas gigantes como Ataco, así que cuando estés en este pueblo, saca tu celular y posa junto a algo que identifique que estás en uno de los municipios más bellos que tiene la Ruta de las Flores.

Murales de Ataco. Foto @irigoyen_diego
2. Playa El Sunzal (La Libertad)

Foto @bboutiquehotel
Si estás en un lugar tan exquisito como el B Boutique, lo menos que puedes hacer es pararte a la orilla de su piscina infinita que tiene una de las mejores vistas hacia el Pacífico.
- Barra de Santiago (Ahuachapán)

Barra de Santiago. Foto @echeve7
Muy cerquita de la frontera con Guatemala, la Barra de Santiago es uno de esos tesoros escondidos de El Salvador, incluso es considerada una zona protegida del país y entre tantas cosas que puedes hacer aquí, una «selfie» con todos tus amigos debe ser la primera de ellas.
- Catedral de Santa Ana (Santa Ana)

Catedral de Santa Ana. Foto @jmarioromano
La sola idea de estar frente a uno de los templos góticos más antiguos del país no solo nos provoca admiración, también el instintivo impulso de hacernos un “selfie” frente a ella. Será perfecta si logras que las miles de palomas que siempre están ahí vuelen al momento de la foto.
- Comasagua (La Libertad)
Mirador de la Giralda. Foto @stephlo14
¿Qué hacer si estamos en uno de los municipios más altos y montañosos del país? La respuesta es obvia ¡un «selfie»! Sitios como el Mirador de la Giralda saben que esta es parte fundamental del viaje y todo el restaurante da para “selfies” fantásticas.
- Estadio Cuscatlán (San Salvador)

Estadio Cuscatlán. Foto @irigoyen_diego
Subir hasta la lomita del estadio Cuscatlán y hacerte un «selfie» es todo un logro, pero si logras que se vea el volcán de San Salvador, tu foto no tiene precio. Este lugar tiene la capacidad de albergar a 53,000 espectadores convirtiéndolo en el más grande de Centroamérica.
- Golfo de Fonseca (La Unión)

Golfo de Fonseca desde el volcán Conchagua, San Miguel. Foto @happyvaga
Con una vista hacia una de las zonas con más islas en Centroamérica (32 en total y compartidas con Honduras y Nicaragua), el Golfo de Fonseca es un destino imprescindible para hacerte un «selfie». Si quieres una vista más impactante, desde el volcán de Conchagua en La Unión se logran fotos que parecen inimaginables.
- Bahía de Jiquilisco (Usulután)

Isla Pajarito, Bahía de Jiquilisco. Foto @jcollado8
De más está hablar sobre la hermosura de la Bahía de Jiquilisco, esta importante zona protegida del país tiene tantos lugares épicos para hacerte un «selfie», la isla Pajaritos es uno de ellos, aunque también puedes probar haciendo una mientras practicas kayak dentro de sus manglares.
- Playa El Palmarcito (La Libertad)

Playas de La Libertad. Foto @chewy.andres
Si buscas una «selfie» que provoque envidia, intenta hacerla desde una de las playas de La Libertad, una de estas que tienen piscinas naturales, así no solo sacas tu espíritu veranero sino también provocas en tus seguidores un deseo desesperado de buscar playa.
- Lago de Ilopango (San Salvador)

Parapente en el lago de Ilopango. Foto @moshekachler.
El lago más grande del país da para mucho, hasta para hacer parapente; además, si ya estás a más de 1,800 pies de altura, lo menos que puedes hacer es sacarte un «selfie», de esos panorámicos que muestran la belleza del lago de Ilopango.
- Puerto de Acajutla (Sonsonate)

Puerto de Acajutla. Foto @adam31781
¿Qué tiene de atractivo hacerse un «selfie» en este lugar? Pues, es uno de los principales puertos del país y además está rodeado de una barrera de piedras que lo hace aún más hermoso. ¡Intenta! No te defraudaremos con esta recomendación.
- Suchitoto (Cuscatlán)

Suchitoto. Foto @berganza3
Otro de nuestros lugares favoritos para las «selfies» es el parque central de Suchitoto que está rodeado por la bellísima iglesia Santa Lucía, construida a mediados del siglo XIX; aunque estando aquí también puedes probar con fondos tan impresionantes como la Cascada Los Tercios o el lago de Suchitlán.
- Cascadas de Tamanique (La Libertad)

Cascadas de Tamanique. Foto @josefigueroa7
El sitio revelación del 2014, las cascadas de Tamanique impresionan por diferentes factores: son completamente naturales, tan escondidas que solo un local te puede guiar y son tan cristalinas que la idea de hacerse un «selfie» bajo agua es más que tentadora.

Cascadas de Tamanique. Foto @napoggarcia.
- Volcán Ilamatepec (Santa Ana)

Cráter del volcán de Santa Ana. Foto @vivianabelloso
¿Qué sería de nuestra lista sin el cráter del volcán de Santa Ana? Cientos de fotos aquí inundan Instagram, así que si la idea de escalarlo te provoca, probablemente el culpable sea una envidiable «selfie».
- Iglesia de Apaneca (Ahuachapán)

Iglesia San Pedro Apóstol. Foto Pablo Corozo.
Tanta blancura, simetría y perfección de San Andrés Apóstol no hacen más que impulsarnos a hacernos una «selfie» que presuma la belleza de este templo recién construido y calcado del anterior que databa de 1798 y fue dañado por los terremotos de 2001.
Conchagua es municipio del departamento de La Unión! Bendiciones abundantes!
¿Solo 1 lugar en la zona oriental?
Hay muchos lugares donde tomarse un Selfie en esta zona…
y que paso con el boqueron, la ventana en el cuco, la catedral, el peñon de cayaguanca, el puente de oro, ahh no me olvide que ese lo destruyo el señor presidente, en sus dias de guerrillero