
Los cruceristas se han llevado excelentes recuerdos de su paso porEl Salvador. / Fotos: Mitur
/Mitur
Marzo 2018
Como resultado de la estrategia internacional de promoción y comercialización de El Salvador, promovida en la feria especializada Seatrade Cruise Global, en Fort Lauderdale, Florida (Estados Unidos), el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, confirmó el atraque de tres nuevas marcas de cruceros para 2019-2020.
Se trata del crucero MS Regatta y el Seven Seas Mariner confirmados para 2019 y el MS Insignia para 2020, ratificando el despunte de El Salvador en la atención de cruceros turísticos que recorren la región.
“Nos hemos reunido con altos ejecutivos de las líneas navieras y hemos expuesto el potencial turístico del país y su capacidad de operación portuaria. Los excelentes resultados en la operación de los tours por parte de los empresarios privados han sido clave para confirmar nuevas llegadas de cruceros”, expresó el funcionario.

Los visitantes durante su visita a sitios de interés histórico.
Preliminarmente se confirmó que el MS Regatta atracará en dos ocasiones en octubre del 2019. Dicho crucero pertenece a la línea naviera Oceanía Cruises, construido en 1998 y remodelado en 2014. Tiene una capacidad de 684 huéspedes y 400 tripulantes.
Por otra parte el crucero Seven Seas Mariner es operado por Regent Seven Seas Cruises (anteriormente Radisson Seven Seas Cruises). Es la primera línea de lujo del mundo con suites con balcón. Fue galardonado como la «Nave del año» en 2002 por Ocean and Cruise News. El barco atracará en El Salvador en octubre del 2019. Tiene una capacidad de 700 pasajeros y 445 tripulantes.
La empresa Salvadorean Tours será la encargada de brindar los tours a los cruceristas. Cuenta con la certificación a la Excelencia en la atención de turistas impartida por la Florida Caribbean Cruise Asociation y patrocinada por la Corporación Salvadoreña de Turismo.

Cruceristas presencian un ritual maya durante una de las paradas de sus viajes en El Salvador.
En los últimos años El Salvador se ha posicionando como destino de cruceros. El 2017 fue histórico para dicho rubro, ya que ocho navíos atracaron en el país, más de 4,000 cruceristas conocieron diferentes destinos turísticos y por primera vez el MS Serenissima pernoctó por dos noches, tocando dos Puerto Marítimos del país (Acajutla y La Unión).
En abril de este año se espera que el crucero Silver Sea atraque en El Salvador y permanecerá tres noches en el país (usualmente su estadía en cada nación ronda entre las 8 y 12 horas).
Esto permitirá triplicar la derrama económica que los cruceristas dejan al país, estimado en $150 diarios por persona. Para octubre de este año también se espera la llegada del crucero MS Regatta (el mismo confirmado para el 2019) en el Puerto Acajutla.
___________________________________
Más información: Mitur
Deja una respuesta