
Fernando Llort expone «Vibraciones del alma»
El artista salvadoreño Fernando Llort inauguró la exposición “Vibraciones del Alma” el pasado 24 de mayo en Cancillería.
Por Marcela Moreno
Mayo 2018
La colección de pinturas está formada por obras originales en distintas técnicas y formas. Se caracteriza por ser una muestra llena de colores vibrantes, luz y vida. Además, se refleja los diferentes momentos de la historia artística de su creador, su evolución y constante búsqueda espiritual e innovación.
Durante el evento, la Fundación Fernando Llort y el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Oficina de Asuntos Culturales, presentaron el proyecto “Cultura Primero”.
Esta propuesta busca promover la obra del artista en las distintas representaciones diplomáticas salvadoreñas en el exterior con el fin de fomentar las relaciones culturales con los diferentes países.

La muestra se caracteriza por tener vibrantes colores, luz y vida.
Fernando Llort nació en San Salvador el 7 de abril de 1949. Su obra está muy influenciada por la cultura maya y se caracteriza por la combinación de elementos modernos con un estilo ingenuo y propio del dibujo. Entre las técnicas empleadas destacan la pintura en madera, materiales mezclados y vitrocerámica (cerámica tratada a altas temperaturas).
Premio Nacional de Cultura 2013
En 2013, se le otorgó a Fernando Llort la edición número XXV del Premio Nacional de Cultura 2013 . Sus palabras al recibir el premio fue:
“Siempre fue mi deseo ayudar en lo posible con mi pintura a motivar a nuestro pueblo para que despertara sus propias raíces y a buscar una expresión propia. Siempre sentí una profunda necesidad vital de redescubrir una cultura local, que nos permitiera ubicarnos y que nos ubicaran como salvadoreños en el contexto latinoamericano (…) [que mi trabajo] nos inviten a ver las cosas con una visión mágica, como las pueden ver los ojos, el corazón o la mente de un niño o la ingenuidad de un sabio campesino sin prejuicios ni esquemas preconcebidos”.
_______________________________________________
La muestra será exhibida hasta el 6 de julio, en la Sala de Exposiciones «Camilo Minero» de la Cancillería. La entrada es libre.
Deja una respuesta