
Uber es una aplicación de uso sencillo, para solicitar transporte de alta calidad y bajo costo en San Salvador.
/RDV
Junio 2018
Durante su primer año de operaciones en El Salvador, la empresa de transporte privado Uber ha generando una cadena de confianza y seguridad entre usuarios y socios conductores, además de una fuente de autoempleo para los salvadoreños.
Uber ha venido a revolucionar el sistema de movilidad de los países en los que opera y El Salvador no es la excepción. Esta nueva forma de trasladarse de un punto a otro genera trabajo para más de 2,000 socios conductores.
Estos son los avances que ha logrado en el país:
- En los últimos 3 meses, más de 97,000 usuarios han usado la app (aplicación en teléfonos móviles) de Uber como un método para movilizarse, ¡lo suficiente para llenar 3 veces el Estadio Jorge Mágico González!
- Más de 2,000 personas han podido emprender y generar ingresos. ¡Esto significa que hay miles de familias que obtienen sus sostén con la compañía.
- Los viajes suman 12 millones de kilómetros. ¡Son casi 30 viajes a la luna!
- Dentro de las experiencias que Uber ha realizado en la ciudad se encuentra uno de los días más dulces: el #UberIceCream; y en Navidad: #UberTrineo.
“Hace un año llegamos a El Salvador y desde entonces ha sido un viaje increíble. Nos enorgullece compartir con todos los salvadoreños lo que hemos logrado juntos”, Andrés Echandi, gerente general de Uber en Centroamérica.
Came destacar qie también se reforzó uno de los elementos clave de Uber: la seguridad, es por eso que se dieron a conocer siete medidas con las que cuenta la aplicación para velar tanto por el usuario como por los socios conductores, entre las que están el poder compartir con un amigo o familiar el viaje, lo que hace que sea más confiable y seguro para ambas partes.
Deja una respuesta