Noticias: Opulencia Pipil, moda con identidad salvadoreña Diseños exclusivos y de alta calidad

Los emprendedores muestran al público sus creaciones que marcan tendencias.

Por Steven Rosales

Septiembre 2018

Una nueva edición del desfile de modas Opulencia Pipil se realizará este viernes 28 de septiembre en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), por quinto año consecutivo y esta vez en el marco de la 4ª Feria Nacional de Artesanías que va del 28 al 30 de septiembre.

El esperado fashion show es impulsado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y mostrará propuestas de vestuario y accesorios a cargo de diseñadores salvadoreños que unirán sus esfuerzos al de emprendedores de diversos productos artesanales.

Cada pieza es un diseño exclusivo y único.

Si quieres comprar un regalo para ti o una persona especial, asiste a la feria todo el fin de semana, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Para presenciar la pasarela, que se realizará el viernes a las 7:00 p.m., solo debes comprar un artículo o artesanía en el evento.

En la Feria de Artesanías encontrarás todo lo que necesites.

Para este año el concepto de Opulencia Pipil está inspirado en el torogoz, ave nacional de El Salvador, por su espectacular belleza, plumas en tonalidades verdes y su característica cola de dos plumas. Mucho colorido, texturas y diseños originales iluminarán la pasarela, misma que también rendirá un homenaje a la vida y trabajo de Fernando Llort.

Además, durante los tres días del evento podrás encontrar prendas de vestir, calzado y accesorios de alta calidad, con identidad salvadoreña y acordes a las tendencias; elaborados en materiales como semillas, coco, morro, cáscara de naranjo o añil.

La esencia de cada artesano reflejada en cada conjunto.

Desde el año 2011 CONAMYPE impulsa la Estrategia Integral de Desarrollo Artesanal, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo del sector artesanal del El Salvador, ubicándolos en mejores posiciones en los mercados nacionales e internacionales. El programa pretende resguardar e impulsar el sector artesanal mediante el fomento de la inventiva, innovación y el desarrollo de capacidades técnicas y empresariales.

Todo se logra gracias a los Fondos FANTEL, fondos de carácter especial mediante el cual se financian las acciones y proyectos  impulsados desde la Gerencia de Desarrollo Artesanal CONAMYPE  y los Centros de Desarrollo Artesanal CEDART de Nahuizalco, La Palma, San Salvador, Ilobasco y desde los centros Regionales de CONAMYPE en los territorios.

Los accesorios son el complemento perfecto para tu outfit.

Apunta en tu agenda estos tres días 28, 29 y 30 se septiembre tiene una fiesta en CIFCO. ¡No faltes!




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo Recomendado

[instagram-feed]