
Artania es el segundo crucero que llega a El Salvador.
Marcela Moreno
Enero 2019
El segundo crucero del año que llega a país atracó en el Puerto de Acajutla en Sonsonate. Se trata del crucero Artania de la línea naviera Phoenix Reisen, con 1, 260 turistas y 521 tripulantes.
El Salvador es el puerto 22 que visitan los turistas provenientes de Alemania, Austria, Bélgica y Suiza.
El navío inició su trayecto en Genova, Italia, y entre sus puntos de atraco están San Juan Del Sur, Nicaragua y Puerto Quetzal en Guatemala.

Los turistas dejan un promedio de $348 dólares en costos de transporte, alimentación, compra de artesanías y tour guiados.
Los turistas tendrán una estadía de 12 horas en tierras cuscatlecas. El Volcán de Izalco, Sitio Arqueológico Tazumal, City Tour San Salvador, Ataco, Nahuizalco y Cerro Verde son algunos de los destinos a visitar.
La temporada de cruceros inició en El Salvador con el reciente atraco del crucero Serenissima, el pasado 24 de enero, pernoctando 3 noches y tocando dos Puertos Marítimos (Acajutla y La Unión).

El Salvador ha tenido llegadas continuas año con año de cruceros, lo que indica que la ruta por colocar al país como un destino competitivo en dicho mercado avanza positivamente.
Crecimiento Económico
Este año se proyecta la llega de 9 cruceros al país: Serenissima (del 24 al 27 de enero); Artania (30 enero); Serenissima (del 1 al 4 de febrero); Braemar (3 de marzo); Amadea (9 abril); Ms Seven Seas Mariner (7 octubre); Regatta (24 de octubre); Crystal Simphony (2 de octubre); Crystal Simphony (13 de diciembre).
Se estima que estos turistas dejen divisas al país por más de $200,000.

Se estima que estos turistas dejen divisas al país por más de $200,000.
Durante el 2018, atracaron 4 cruceros en El Salvador con 1,217 cruceristas a bordo. Se estimó un gasto per cápita de $348 diarios, lo que generó una derrama económica de $1,015,116.
Deja una respuesta