[nggallery id=12 template=thm-ssanchez]

Atracciones: Ichanmichen “a la Hawaiana”

[nggallery id=12 template=thm-smarthdevices]

A sacar del armario los trajes de baños y los collares de flores porque se viene el «7º Festival Hawaiano” en el parque acuático Ichanmichen, en Zacatecoluca.

Buenas noticias. Aquí te decimos el plan perfecto para el domingo 20 de diciembre: asistir al Festival Hawaiano del parque acuático Ichanmichen, que el Instituto Salvadoreño de Turismo organiza por séptima ocasión.

A este festival, que iniciará a las 9 de la mañana, le sobran buenas razones para que asistas. No solo porque el parque acuático tiene cinco piscinas ideales para quitarse el calor y descansar, un tobogán, juegos infantiles, áreas de picnic y canchas deportivas, sino porque durante el desarrollo del evento habrán un desfile y la elección de la reina del festival -con paseo en balsa para la ganadora incluido- .

Además, ese día, Ichanmichen se llenará de música gracias a las presentaciones de grupos musicales como Los Redd, Sonora Maya y Marito Rivera y su grupo Bravo.

Las opciones para comer también serán muy diversas, pero eso sí, todas al estilo que le da el nombre al festival: carne hawaiana, camarones a la hawaiana, chuletas de cerdo a la hawaiana, hamburguesas, filete de pollo y más.

Un festival hawaiano no puede estar completo sin bebidas frutales y por eso habrán discponibles licuados, piña colada, sorbetes hawaianos, vinos de manzana, jamaica y fresa, frozen, limonadas con fresa y paletas frutales… en fin, ¡no te lo puedes perder!

Una colorida historia que no se queda en el pasado

Fue en la década de los 70’s que este colorido festival empezó a celebrarse, en ese tiempo se realizaba con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de la parroquia Central de Zacatecoluca. Además de caracterizarse por reunir a diversos grupos musicales, el festival tiene la peculiaridad que no puede faltar la balsa donde se pasea la reina en la piscina principal del parque. Desde el año 2009 el ISTU se ha propuesto rescatar este histórico evento.

Sin excusas para no ir

El Instituto Salvadoreño de Turismo pondrá a disposición general el servicio de Buses Alegres a un costo de $5 dólares por persona, saliendo desde la plaza General Gerardo Barrios, frente a Catedral Metropolitana.

 

 




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo Recomendado

[instagram-feed]