Este encantador destino turístico de nuestro país está ubicado a 47 kilómetros al norte de San Salvador, en el departamento Cuscatlán. Posee una gran riqueza natural e histórica. Sin duda la blanca Iglesia Santa Lucía, el hermoso Lago de Suchitlán y el Teatro Alejandro Coto son algunos de los atractivos que más destacan en el pueblo.
Suchitoto fue declarado, en 1997, como Conjunto Histórico de Interés Cultural, por parte de la Asamblea Legislativa, ya que por más de 157 años se conservado líneas y trazos de la infraestructura colonial, que lo convierten en parte del patrimonio histórico de nuestro país.
De acuerdo con información del Ministerio de Turismo, Mitur, el municipio de Suchitoto es uno de los destinos más visitados por turistas nacionales y extranjeros, quienes a diario buscan disfrutar de un momento placentero y de relajado, lejos del suburbio de la ciudad.
Por esta razón las autoridades locales en conjunto con el Mitur, recientemente realizaron el lanzamiento del «Plan Maestro para el Desarrollo Turístico Municipal», un innovador proyecto que pretende posicionar la oferta turística que ofrece este bello lugar. En este plan se contemplan logros a corto, mediano y largo plazo.
En Suchitoto encontrarás:
Acá los visitantes pueden encontrar una diversidad de actividades culturales, deportes extremos, gastronomía local y hermosas artesanías elaboradas por las habilidosas manos de los productores locales del pueblo. Estas iniciativas se vienen impulsando desde algunos años atrás, en conjunto con el gobierno local y la Asociación de Desarrollo Turístico, (Adeturs).
El municipio cuenta con diversos complejos turísticos públicos y privados que ofrecen servicios completos, de hospedaje, bares, restaurantes gourment, antojitos típicos, café de alta calidad, entre otros productos.
Hospedaje en Hotel y Restaurante Los Almendros de San Lorenzo
Cuenta con 12 cómodas habitaciones, servicio de bar y restaurante gastronómico. Su decoración interna combina la cultura salvadoreña con la europea.
Además desde el Puerto de San Juan en el Lago Suchitlán los turistas pueden disfrutar de un interesante paseo en Ferry y a la vez visitar las Islas de Los Pájaros del Ermitaño, que forman parte del Humedal Embalse Cerrón Grande.
En el pueblo también encontrarán ofertas de los tours operadores locales para hacer Ecoturismo en el Cerro de Guazapa o puedes elegir la ruta Etno-cultural de petrograbados en la zona rural del municipio. Para todos los recorridos se recomienda acompañarse de los tours operadores de Suchitoto.
Teatro Alejandro Coto
Este es un espacio destinado para el desarrollo de la cultura y del arte de los jóvenes residentes del municipio, ofrece exposiciones permanentes de pinturas, dibujo y escultura.
Deja una respuesta