Un eclipse solar es un fenómeno astronómico que sucede cuando la Luna se interpone delante del Sol, lo que impide su visualización. Si es eclipse total, como el de este día, desde algunos puntos de la Tierra el Sol queda completamente tapado por la Luna, debido a que ambos astros quedan en una distancia justa con el diámetro adecuado ,para que sus tamaños parezcan iguales.
El eclipse total ocurre cuando se puede visualizar el Sol y queda reducido a un anillo de luz que va a rodear la Luna.
En Estados Unidos este será el primer eclipse solar total en 99 años, por lo que le han llamado ya “Gran eclipse estadounidense”, visible desde las primeras horas de la mañana. En El Salvador, este fenómeno no se ve desde 1991, cuando se realizó una buena campaña para cuidar la vista de los salvadoreños.

Desarrollo del eclipse visto desde El Salvador. Información: Diario El Mundo.
Si usted quiere ver el eclipse
Según Astrosal, la mejor forma es ver el eclipse a través de lentes especiales con filtro solar, estos son diseñados especialmente para ver eclipses.
Una forma más barata es usar la careta de soldador, siempre y cuando tenga un filtro de al menos número 14 y que cada observación no exceda los 30 segundos.
Otro método es hacer un agujero de 3 milímetros de diámetro en una cartulina y proyectar la imagen del sol en otra cartulina, a un metro de distancia.
Si vas a registrar el eclipse con tu celular o smartphone, Las gafas especiales para eclipse también pueden funcionar y no se trata de las gafas de sol tradicionales. Esto es para cubrir tu dispositivo móvil durante la primera etapa del eclipse, ya que, si no se cubre adecuadamente, podría ocasionar daños serios en el lente del aparato.
Para mayor seguridad, puede verlo por televisión o internet, a través del sitio de la NASA: eclipse2017.nasa.gov

Ten cuidado de revisar las condiciones de los dispositivos que uses para mirar.
Lo que no debes hacer durante el eclipse
Las autoridades de Protección Civil en El Salvador reiteran la advertencia sobre las consecuencia de mirar directamente el desarrollo del eclipse solar de este mediodía, y piden a la población “no mirar el sol directamente sin protección, ya que puede causar graves quemaduras en la retina del ojo”.
No use radiografías para ver el sol, no brindan protección a tus ojos.
No use gafas de sol.
No use cristales de vidrio oscuros.
No use CD, ni diskettes. Tampoco papel aluminio.
Se recomienda no usar agua como un espejo de proyección del fenómeno solar.
¿Pesaremos menos?
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) explicó que la fuerza gravitatoria del planeta afectará la posición de la Luna, entre la Tierra y el Sol.
El fenómeno permitirá que este lunes la ley de gravedad afecte el peso de las personas, a la Tierra estar 151.4 millones de kilómetros del Sol, y la Luna estará a 365.649 kilómetros de la Tierra y ocasionará que las personas reduzcan su peso en 0.77 kilos.
Así, todos podremos “disfrutar” de su kilo menos por unos momentos.
Deja una respuesta