Atracciones: El Carnaval de Río 2018 mezcla política con glamour en el Sambódromo Pese a los obstáculos, Brasil brilla ante el mundo con su tradición más importante.

Como ya es tradición, los bailarines y músicos se han preparado todo el año para ofrecer este gran show. / Foto: AFP

El presidente brasileño encarnado por un vampiro corrupto, el alcalde de Río de espantapájaros: la primera noche de desfiles de las escuelas de samba se desarrolló bajo el signo de la protesta. 

Fuente: AFP

Febrero 2018

En la noche del domingo a este lunes, los más de 72, 000 espectadores que se juntaron en el Sambódromo, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) vibraron hasta el alba bajo un calor sofocante al ritmo de percusiones ensordecedoras de las siete escuelas principales del «grupo especial», la élite de la samba, que cuenta con un total de 13.

La belleza y extravagancia se manifiestan en la fiesta más grande del mundo.

Pero más allá de las plumas, las lentejuelas y la sensualidad exacerbada, el considerado «espectáculo más grande de la tierra» encarnó también la protesta de una población exasperada por la violencia y por la corrupción.

Y aunque el carnaval se concibe como un paréntesis destinado a olvidar los problemas cotidianos, algunas escuelas de samba aprovecharon para mandar varios mensajes políticos. Uno de los blancos principales: el alcalde evangélico de Río, Marcelo Crivella, que suscitó vivas críticas al recortar a la mitad las subvenciones otorgadas a las escuelas de samba. 

El domingo, Crivella publicó un video en Facebook en el que anunciaba que esa misma noche viajaba rumbo a Europa, confirmando así que, al igual que el año pasado, no asistiría a ninguno de los desfiles de su ciudad.

Siete de las trece «escolas» de la categoría especial desfilaron la noche del domingo al lunes y seis lo harán la noche siguiente, hasta el amanecer.

El sambódromo reúne a miles de turistas nacionales y extranjeros. La inauguración del carnaval fue este domingo.

Cada procesión alinea unas 3, 000 personas, ataviadas de las maneras más insólitas, que recorren la pista de 700 metros, flanqueadas por tribunas con miles de espectadores que ovacionan el paso de enormes carrozas coronadas por mujeres cubiertas principalmente por plumas y lentejuelas.

La primera en desfilar, Imperio Serrano, desplegó su creatividad en torno al tema «La ruta de China», expresando su admiración por una cultura milenaria que se irguió como una nación líder de siglo XXI.

Tras ella, el desfile de la escuela Mangueira se tituló «Con dinero o sin dinero me divierto» y proclamaba provocativamente: «Pecado es no divertirse en el carnaval». Sobre una de sus carrozas aparecía la figura de Crivella con una soga al cuello como un judas, el muñeco de trapo que se hostiga en Semana Santa en algunas fiestas populares.

La diversidad cultural hace su máxima expresión durante los eventos.

El alcalde de Río no fue el único en ser vapuleado, la escola Paraíso do Tuiuti arremetió directamente contra la cumbre del Estado. «Soy un vampiro que representa al presidente de la república», explicó Léo Morais, un profesor de historia de 39 años, con la cara pintada de blanco para encarnar la versión ultratumba de Michel Temer, enfrentado a graves acusaciones de corrupción.

La protesta «es un camino que las ‘escolas’ retoman», porque «tienen un papel social: reivindicar las voces de las personas más pobres», eternó Morais.

_________________________

Fotos: AFP



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo Recomendado

[instagram-feed]