
Representantes de las diferentes empresas turísticas se hicieron presente en la Feria.
Por Steven Rosales
El Salvador es uno de los 160 países expositores que participan en la feria, considerado uno de los eventos internacionales líder de la industria para hacer negocios, ofreciendo un panorama del turismo que cubre todos los sectores: ocio, eventos y negocios.
El ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte inició su trabajo de promoción y comercialización de El Salvador en la International French Travel Market Top Resa, en Paris Francia, y confirmó que los primeros grupos de turistas franceses llegarán en noviembre de este año.

El Ministro de Turismo converso con los representantes de Francia.
El funcionario se reunió con miembros de la Federación Francesa de Cicloturismo, quienes confirmaron que un grupo de más de 26 franceses visitarán Centroamérica en 2019, se quedaran por 18 días en El Salvador, 2 días en Guatemala y 5 en Honduras.
“Francia representa para El Salvador un mercado importante en materia turística y junto a empresarios salvadoreños con alta experiencia en el sector estamos logrando que los franceses prefieran a nuestro país durante su visita por Centroamérica” afirmó el ministro de Turismo.

Una interacción sobre las diferentes formas de negocio en El Salvador.
De acuerdo a la Unidad de Inteligencia Sectorial de CORSATUR, los turistas franceses prefieren quedarse acerca de 9.55 noches en El Salvador con gastos diarios de $148.90. La empresa Coloris-Salvadoriens, el único operador de turismo francófono en El Salvador, será la encargada de operar la visita de los ciclistas franceses en el país.
Rémy Vettor, gerente de la empresa, dijo que han preparado un circuito en las tres zonas del país, recorriendo la cuidad, montañas, playas, visitas de escuelas, sitios arqueológicos, entre otros, añadió que su empresa se especializa en la atención de turistas procedentes de Francia, Bélgica, Suiza, Lexemburgo y Quebec.

Los asistentes conocieron más de la oferta turística de nuestro país.
En la feria también participan otras empresas salvadoreñas como: Hotel Pacific Paradice, Nanch Torus, Los Almendros de San Lorenzo, EC Tours, Dolphins Tour, Papaya Surf y CADASI Tours que promocionarán el destino y exponerlo a mayoristas, agencias de viajes y touroperadores europeos.
Deja una respuesta