
Las figurillas rústicas se encuentran en el casco urbano de Ilobasco. / Fotos: DEM.
Por Jhoel Díaz
Diciembre 2017
Le conocemos como Nacimiento; los más católicos como Misterio y en otros países concretamente como Belén, pero se trata de la representación del nacimiento de Jesús, en un anuncio inequívoco de la Navidad que invade con color y alegría los hogares salvadoreños.
La tradición cristiana describe esta escena con el Niño Dios junto a sus padres María y José, los reyes magos, un ángel, la mula y el buey que le dieron calor, así como algunos pastores y sus rebaños.

Las figuras en barro incluyen todo tipo de personajes de la cultura popular.
Sin embargo, la descripción se queda corta para los artesanos del barro en Ilobasco, departamento de Cabañas, que por generaciones han aderezado el nacimiento con algo más que el argumento bíblico: parejas de recién casados, desfiles de militares, mariachis, guerrilleros o escenas sacadas de contexto.
No es extraña la aparición de Adán y Eva, la pasión de Cristo, personajes populares como El Chavo del 8 o la Tenchis, y leyendas rurales como la Siguanaba, el Cipitillo o el Justo Juez de la Noche.

Piezas en miniatura elaboradas por los artesanos de este pintoresco municipio.
No existen límites en el fabuloso nacimiento que colocamos cada Navidad y que nos invita a agrandarlo con un toque de picardía. Recuerda que hay piezas de todos los precios, según tamaño.
Si quieres visitar Ilobasco, puedes contactar:
Facebook: Alcaldía Municipal de Ilobasco
Teléfono: 2362-6700
Deja una respuesta