Atracciones: Inauguran Escuela Taller de Artes y Oficios Tradicionales en Zacatecoluca Los jóvenes de Zacatecoluca contarán con un espacio para el desarrollo del arte

Esta semana fue inaugurada la primera Escuela Taller de Artes y Oficios Tradicionales, en la ciudad de Zacatecoluca, La Paz. Esto en el marco del proyecto «Fortalecimiento de la Secretaría de Cultura de la Presidencia a través de la valorización del Patrimonio Cultural». 

Esta primera fase, será ejecutada por Secultura a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y Natural, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, que donó más de 1 millón de dólares. 

En Zacatecoluca, la escuela impartirá un taller didáctico en el que participarán 93 alumnos, el 40%  de mujeres y 60% de hombres. En el año que durará la capacitación y con la metodología de aprender haciendo, será rehabilitada la antigua estación ferroviaria y será construído un edificio para uso comunitario.

Al terminar la formación será creada una cooperativa que permitirá a los jóvenes ser incluidos en el mundo laboral con los conocimientos adquiridos.

“Con los jóvenes logramos que la cultura no sea vista,  solo como una fuente de identidad y costumbres, sino también como un motor de desarrollo humano y económico de la nación. Con la inauguración de esta  Escuela Taller de Artes y  Oficios Tradicionales,  estamos incrementando las oportunidades laborales para  la juventud, también aprovechamos este tesoro cultural de la localidad como fuente generadora de ingresos”, dijo la secretaria de Cultura de la Presidencia, Silvia Elena Regalado.

El  director de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo,  Dr. Marco Falcone, indicó que “el patrimonio cultural es un aspecto muy importante para Italia y es una de las razones por la cual intervenimos. El patrimonio cultural es de todos por ende la recuperación es un asunto de todos. posee un  importante valor de identidad, es vulnerable, frágil,  y hay que cuidarlo. Los participantes de esta iniciativa se estarán capacitando para no solo recuperar,  sino  también para construir hasta su propia casa”.

“Esta estación ferroviaria era la puerta de entrada y salida de Zacatecoluca, mi generación aún usó el tren para transportarse”, dijo el alcalde Francisco Hirezi, en la inauguración del proyecto en del que destacó los beneficios que traerá para el rescate del patrimonio cultural material e inmaterial de la ciudad.

El proyecto tiene como objetivo recuperar, valorizar y difundir el conocimiento del patrimonio cultural material e inmaterial, reforzar la identidad popular, formar capital social cualificado y fortalecer a Secultura en aras del desarrollo socioeconómico local sostenible para luchar contra la pobreza.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo Recomendado

[instagram-feed]