Destinos: La Ruta de Las Flores celebra al máximo

Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Turismo junto a alcaldes de los municipios de Ahuachapán, Apaneca, Juayúa, Salcoatitán  y  Nahuizalco, celebraron el Día Nacional de la Ruta de Las Flores de El Salvador, el pasado fin de semana.

La actividad se ha convertido en el punto de encuentro para miles de turistas nacionales e internacionales, quienes participaron en la tradicional caravana turística que parte desde San Salvador hacia dicha ruta.

lasrutadelasflores

Los turistas disfrutaron de todos los atractivos que ofrece la Ruta de las Flores. Fotos cortesía: Salvador Travel

Para esta celebración el Mitur puso a disposición de forma gratuita una caravana de 10 buses que fue encabezada por el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán. La  caravana movilizó aproximadamente a 600 personas que disfrutaron de la gastronomía, artesanías, agradable clima y del colorido de la zona.

Los municipios de la Ruta de Las Flores desarrollaron diferentes actividades para promover el turismo y la producción local entre las que destacan: festivales gastronómicos, exhibiciones culturales, conciertos, desfiles y bandas de paz.

“Estamos creando actividades de gran impacto ligadas al turismo que permitan dinamizar la economía local de los municipios, pero a la misma vez, brindar un espacio de sano esparcimiento a las familias salvadoreñas”, expresó el ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán.

La Ruta de Las Flores es el circuito que genera los ingresos turísticos más altos en el país, siendo además el segundo con más visitas de turistas y excursionistas tras la Ruta Sol y Playa, que se extiende por toda la zona costera del país.

Según estadísticas de la unidad de Inteligencia Sectorial del Ministerio de Turismo, más de un millón de personas entre nacionales y extranjeros recorren anualmente la Ruta de Las Flores. De acuerdo a los resultados de la investigación de Zonas Turistas realizada en el año 2011 por Corsatur, el 99.5% de los visitantes dijo que están dispuestos a recomendar esta zona turística y volver a visitarla.

La Ruta de Las Flores posee más de 40 atractivos turísticos para visitar, además 42 restaurantes y 35 hoteles y hostales, que generan una capacidad conjunta para atender a más de 4,157 clientes.

Esta ruta fue declarada por el Ministerio de Turismo como “Zona Turística de Interés Nacional”, por lo que en ella se siguen lineamientos que permiten el desarrollo turístico sostenible en la región, así como fomentar la creación de complejos en aquellos lugares que por sus circunstancias especiales presentan atractivos adecuados para la explotación turística.

 




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo Recomendado

[instagram-feed]