
Un desfile, un río, así vivieron los cariocas la presentación de Portela. / Fotografías: EFE
Portela, la escuela de samba que más veces ha vencido el Carnaval de Río de Janeiro y una de las más tradicionales de Brasil, fue declarada vencedora del desfile de las agremiaciones carnavalescas de este año, un título que no obtenía en 33 años.

Los cuerpos a flor de piel se apreciaron con el mejor sazón de la samba brasileña.
Portela, que nació hace 94 años en el barrio carioca de Oswaldo Cruz, obtuvo 269.9 puntos de 270 posibles de los 36 jurados que calificaron el desfile de 2017 de las escuelas de samba del Grupo Especial, el considerado mayor espectáculo del mundo al aire libre y el evento más atractivo del carnaval de Río de Janeiro.

Las carrozas desbordaron creatividad e ingenio en el Sambódromo.
La escuela conocida como «La majestad del Samba», que no conquistaba el carnaval carioca desde 1984, completó un récord de 22 títulos con un desfile en el que exaltó las historias y los mitos de los ríos. El tema le sirvió de disculpa para tapizar de azul, el color de su bandera, los 700 metros de la pista del Sambódromo de Río de Janeiro, en donde protagonizó un muy aplaudido y elogiado desfile.

Los bailarines y artistas se preparan durante todo el año para esta fiesta.
En un desfile comandado por el director artístico Paulo Barros, que ya había conquistado tres títulos con la escuela Unidos da Tijuca, Portela destacó en su desfile desde las nacientes de los ríos hasta las aldeas y civilizaciones que nacieron en sus cauces.
En su puesta en escena no faltaron referencias al Amazonas, al Nilo y al Mississipi, ni a las leyendas brasileñas sobre mitos y divinidades que viven en los ríos, como Iara, Boiuna, la serpiente gigante y el Delfín rosado, que por las noches toma la forma de un hombre para seducir a las mujeres en las aldeas de pescadores.

La música, los vestuarios y el baile se convirtieron en uno solo.
Pese a diversos inconvenientes, el carnaval vibró un año más con diversos desfiles que atrajeron a miles de turistas a la ciudad brasileña, famosa por sus exuberantes carnavales, los más famosos de toda Latinoamérica y del mundo.

Un integrante de la escuela de samba del Grupo Especial Portela en un buen momento de su presentación.
Cada escuela de las 12 del llamado Grupo Especial tiene entre 3 mil y 4 mil 500 integrantes, lo que incluye bailarines, percusionistas, cantantes y personajes, y un plazo de entre 65 y 70 minutos para exponer en el Sambódromo, con la ayuda de alegorías y enormes carrozas, el tema escogido para el desfile de cada año.
En la votación se evalúan diferentes criterios, como la canción, la percusión, el tema de cada desfile, la calidad de los disfraces y las carrozas, y la armonía del conjunto de los participantes.
Fuente: EFE
Deja una respuesta