
El andén del parque Bicentenario es ideal para caminar bajo la sombra de los árboles. / Foto cortesía de Parque del Bicentenario
La economía siempre es un factor determinante a la hora de salir de casa en busca de esparcimiento. A menudo optamos por ir a un centro comercial, un parque acuático o un restaurante, pero para ello necesitamos de un buen presupuesto que incluya transporte, comidas y entradas, entre otros gastos.
Lo cierto es que en tiempos modernos las formas de divertirse se están reinventando a fin de reducir los costos y al mismo tiempo mantenernos en actividad para estar saludables y quemar calorías.
Por ello, los parques o complejos abiertos para el deporte y la actividad física están cada vez más concurridos de lunes a domingo.
La ganancia es ineludible para el bolsillo y para nuestro cuerpo. Así que no dudes en ponerte ropa cómoda, un par de tenis y acudir a alguno de estos parques para tener una aventura saludable que puede convertirse en hábito.

Senderos de bambú. / Foto cortesía de Parque del Bicentenario
Parque del Bicentenario
Recuerda que este complejo es hoy en día un imprescindible para todo capitalino. Puedes llevar a tu mascota, o bien ir en patines o bicicleta, para recorrer al menos dos kilómetros de andén.
También encuentras áreas de picnic, césped para jugar algún deporte y senderos entre árboles y bambú para apreciar la naturaleza. La ruta de bus que te deja frente al parque es la 101 D. Solo si llegas en vehículo, el parque te cuesta $1.50 y, si es fin de semana, $2.00.

La plaza de la reconciliación es ideal para descansar y conocer de historia nacional. / Foto DEM
Monumento a la Reconciliación
Esta recién inaugurada plaza en el bulevar Monseñor Romero es perfecta en la tarde baja, como una cápsula de la historia de El Salvador, ya que cuenta con un monumento adicional en alto relieve, con un resumen de nuestros personajes emblemáticos.
El lugar cuenta con jardines y bancas para descansar y está custodiado por agentes policiales. Si lo que buscas es ejercitarte, este lugar puede ser la meta o punto de retorno si llegas desde el circuito deportivo de Ciudad Merliot, el cual inicia en el redondel conocido como El Platillo y se extiende por dicho bulevar.

La caminata por El Cafetalón puede hacerse un hábito diario. / Foto cortesía de blog Nonualco Tecleño
El Cafetalón, Santa Tecla
Este es el complejo deportivo por tradición de los tecleños. Aquí podrás caminar y estirar tus músculos muy a gusto, acompañado o en solitario. El andén que circunda el parque está en excelentes condiciones para un recorrido que incluye canchas deportivas y estaciones de juegos infantiles.
También cuenta con un área de piscinas con un precio simbólico, por si lo que quieres es refrescarte en el fin de semana. Para llegar al lugar toma cualquier ruta que vaya para Santa Tecla, entre ellas la 42, 42 B, 101 B y 101 D.

Vista desde las rocas de La Puerta del Diablo. / Foto cortesía de panoramio.com
La Puerta del Diablo, Panchimalco
A 15 minutos de San Salvador también encuentras el área turística de Los Planes de Renderos. Si lo que buscas es respirar aire puro, un excelente clima y una caminata de altura, lo mejor es la zona de La Puerta del Diablo.
Estas montañas o rocas gemelas te permitirán ver el horizonte salvadoreño durante un paseo imperdible para los amantes de la aventura. No hay precio de entrada. La ruta de bus que te lleva hasta allá es la 12.

La Plaza Las Américas es ideal para apreciar el atardecer capitalino. / Foto cortesía de expedia.com
El Salvador del Mundo
Te recomendamos la Plaza de las Américas (su verdadero nombre) cuando baja la tarde. Aquí podrás tener una buena panorámica capitalina, mientras disfrutas de la brisa del fin de semana.
Siempre encuentras ventas de bocadillos y también puedes obtener buenas fotos del monumento más icónico de nuestro país.
Recomendaciones: Cuando te dirijas a cualquiera de estos lugares, recuerda tomar las medidas de seguridad pertinentes: no llevar objetos de mucho valor, exceso de efectivo y vístete con ropa cómoda, pero no muy descubierta.
Si llevas a tu mascota, no olvides su correa y bolsas plásticas para recoger sus desechos, ya que es muy importante respetar el aseo de los parques.
En todos estos sitios es permitido el ingreso de alimentos, así que puedes llevarlos desde casa.
[…] Esta nota te encantará: “Lugares para divertirse en San Salvador sin pagar un centavo“ […]