
La propuesta de ley fue presentada ante el presidente de la Asamblea Legislativa y medios de comunicación / Foto cortesía Mitur.
Diciembre 2017
El presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, ya recibió la iniciativa de la nueva Ley de Turismo de manos del ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, con la que se pretende construir una plataforma de desarrollo más sólida para la industria.
La iniciativa busca fomentar, planificar, promover, ordenar, regular y vigilar la actividad turística del país; garantizando el desarrollo sostenible del turismo a través de mecanismos de participación comunitaria, participación activa del turista y cooperación entre los sectores público y privado.
“Después de más de tres años de trabajo presentamos el Anteproyecto de la Nueva Ley de Turismo, producto de un debate consensuado para enriquecer a la industria turística”, expresó el ministro de Turismo.
La iniciativa contiene cambios significativos como la creación del Consejo Nacional de Turismo (integrado por Hacienda, Economía, RREE, MARN, CEPA, VMT y otras instituciones) y convertir el actual Registro Nacional de Turismo en obligatorio y gratuito.
Para el fomento a la industria turística se plantea incluir una nueva conceptualización de tipos de turismo por ejemplo: Ecoturismo, Turismo Cultural, Turismo de Aventura, entre otros.
También se plantea incluir en la clasificación de las empresas turísticas a las tiendas y talleres de artesanías para darle un valor importante a este sector y que puedan así gozar de los incentivos fiscales (alimentación, transporte turístico, recreación, información, alojamiento).
El presidente de la Asamblea confirmó que en la plenaria del próximo miércoles 20, enviará la iniciativa de ley a una comisión para que sea estudiada, y vaticinó sobre su aprobación en abril próximo.
________________________
Fuente: Mitur
Deja una respuesta