Noticias: Opulencia Pipil quinta edición fue un éxito en la pasarela

Colección Torogoz 2018.

Por Steven Rosales

Una nueva edición de la pasarela Opulencia Pipil se realizó el pasado 28 de septiembre en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), en el marco de la Cuarta Feria Nacional de Artesanías realizadas 28 al 30 de septiembre.

El esperado Fashion Show  impulsado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) presentó las diferentes propuestas de accesorios, vestidos y artículos para el hogar, elaborados por los 39 talleres de artesanos reunidos en el evento.

“Esta es la quinta edición de la pasarela Opulencia Pipil, en esta colección participan alrededor de 39 talleres de producción artesanal y 50 personas artesanas. Los invito a que se acerquen a donde hay un taller, un puesto artesanal porque ahí hay talento” dijo Roberto Quezada Director General del evento. Los visitantes a esta actividad evidenciaron su alegría “Me gusta mucho este tipo de ferias. Ya es segunda vez que vengo y me enamoro cada vez más” dijo Mirna de Aguilar visitante a la feria y pasarela.

Roberto Quezada Director General del evento.

Los asistentes podían recorrer por la Feria de Artesanías, conociendo más sobre el talento salvadoreño, que con sus manos hacen bellas prendas. En la colección participaron 50 artesanos, provenientes de 28 municipios como: La libertad, San Juan Opico, Santa Tecla, Ayutuxtepeque, Quezaltepeque, Santa Ana, Chalatenango, El Congo, Soyapango, entre otros.

Productos hecho a mano.

Para Sandra Galdámez dueña de la tienda Teshutik, nos comentó como fue su participación en esta quinta pasarela de moda “La satisfacción más grande fue ver los resultados en Opulencia porque se me dio la oportunidad de crear 3 piezas pero yo genere más, en total fueron 5 piezas presentadas en la pasarela siendo uno el producto estrella”.

Verdaderas obras de artes. 

Para este año el concepto de la pasarela fue el Torogoz 2018, ave nacional de El Salvador. Es este desfile de modas se presentaron diseños únicos, coloridos, con diferentes texturas y combinaciones de, prendas para dama, caballero y niños.

La colección se presentó como un homenaje a Fernando Llort, que con su creatividad dejó un invaluable aporte al desarrollo artesanal del país. Con la frase “Fernando Llort… vuelas entre nosotros/as con la alegría de los colores de tu último TOROGOZ” fue recordado el artista.

Diseños exclusivos con identidad salvadoreña.

Mónica Callejas, de El Árbol DE Dios expresó “Cuando nos buscaron para decirnos que le iban hacer un homenaje a Fernando Llort, nos llenó de satisfacción, porque muchas personas reconocen su vida y obra de este gran artista”.

Homenaje a la vida y obra de Fernando Llort.

Carmen Valdez diseñadora de Mi Cosi dijo “Para mí es un honor representar a Santa Tecla con mi emprendedurismo, es una oportunidad muy buena la que nos da CONAMYPE, como apoyar al artesano. Los invito a que consuman lo nuestro, porque cada pieza que elaboramos está hecha con amor. Cada detalle, cada hilo, en mi caso la pintura, ya que son blusas pintadas a mano, están hechas con amor y detalles especiales para el cliente”.

Extranjeros visitaron la Feria de Artesanía.

La Colección Torogoz 2018, presentada en la quinta edición de la Pasarela de Moda Artesanal “Opulencia Pipil” (Moda con identidad salvadoreña para el mundo), estuvo inspirada en los colores del torogoz, ave nacional. Si te perdiste esta edición, pendiente el próximo año para que visites, compres y veas los productos hechos por manos salvadoreñas.

Juan Salomón Miguel, Mike Salmerón y Alicia Díaz se dieron cita en Opulencia Pipil 2018.  




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo Recomendado

[instagram-feed]