
Los pintores Armando Bollani y Mauricio Mejía, directora de Escuela de Danza Morena Celarié Xenia Vaquerano y reconocida cantante Nory Flores.
Por Steven Rosales
Noviembre 2018
Por cuarto año consecutivo, Ateneo El Salvador realizó la entrega de reconocimientos a grandes artistas salvadoreños que han demostrado durante el ejercicio de su labor, diferentes facultades intelectuales y dotes morales en áreas de la expresiones del arte como pintura, educación artística en danza y arte popular, quienes han contribuido y continúan contribuyendo de forma distinguida y relevante en el fomento de valores, así como a compartir sus conocimientos a nuevas generaciones. Por ello Ateneo El Salvador reconoce esa trayectoria.
Es así como, mediante un digno reconocimiento público, estimula el esfuerzo, entrega y aporte a la cultura nacional a través del denominado “Reconocimiento al Mérito Artístico 2018”, en el marco del “Día del artista nacional”, por Decreto Legislativo se dedica cada segundo sábado de noviembre.
Ellos son los personajes reconocidos este 2018, en tres áreas: pintura, Armando Bollani y Mauricio Mejía, educación artística en danza, Escuela Nacional de Danza “Morena Celarié” y arte popular, Nory Flores.
El presidente de Ateneo El Salvador, Dr. José Manuel Bonilla Alvarado, manifestó que “entre los aspecto tomados en cuenta para este reconocimiento, se evaluó la creatividad, influencia de su obra en la cultura, popularidad, habilidades para el empleo de técnicas en su obra artística, calidad de la obra o productos entre otras características”.
Ateneo El Salvador, como una Institución cultural, promueve y mantiene el rescate de los valores de la cultura nacional, regional y universal. Es así como con lo dispuesto en el Plan de Trabajo Institucional a partir de 2015, se ha instituido y se conferirá anualmente dicho reconocimiento al mérito artístico.
Deja una respuesta