
La vista desde las montañas de la Ruta de Paz es impresionante. / Foto de Serafíntours Ruta de Paz, Perkín
Por Jhoel Díaz
Octubre 2019
La Mesa de Turismo del departamento de Morazán presentó este miércoles 23 su nuevo Plan Estratégico para promover la Ruta de Paz, así como las distintas opciones de tours que han elaborado los micro y pequeños empresarios de esta cadena turística.
Cabe destacar que la estrategia ha sido elaborada en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Asociación de Desarrollo Económico Local, Ministerio de Turismo (Mitur) y municipalidades locales.

Autoridades durante la presentación del plan.
La estrategia promoverá a nivel nacional los espectaculares destinos que ofrece Morazán, en especial los destinos de montaña en municipios como Perquín y Arambala, mismos que son epicentros de la historia salvadoreña, especialmente de la época de la guerra civil de los años 80.
«Nos hemos unido para realizar acciones enfocadas a potenciar el turismo articulado en el departamento, tomando en cuenta todos los subsectores que existen en la zona, los cuales tienen un gran potencial», apuntó María Auxiliadora Flores, representante de la mesa. En efecto, el plan también promoverá atractivos y festivales de los municipios de Joateca, Jocoatique, Villa El Rosario, Meanguera y San Fernando.

Las grutas o tatus son la Guerra Civil son un atractivo para los amantes de la historia. / Foto de Serafíntours Ruta de Paz, Perkín
Cabe mencionar que el próximo mes de noviembre Joateca celebrará su Festival de Las Cosechas; el 7 de diciembre Arambala tendrá el Festival Fogonero; y la tercera semana de diciembre San Fernando ofrecerá un Festival de la Canción.
Una invitada especial
La presentación, que se realizó en un hotel capitalino, contó con la presencia de María Chichilco, ex combatiente del conflicto armado y hoy en día Ministra de Desarrollo Local, quien enalteció el trabajo turístico que desarrollan los habitantes de Morazán, para llevar desarrollo a su territorio.
«Es una cosa linda porque estamos en un esfuerzo de tener un desarrollo tangible. Hasta ahora el país no le ha apostado al desarrollo de la persona humana, pero ustedes han emprendido un camino verdadero para que en este país haya otro rostro», resaltó Chichilco.

Bella cascada Olomina, en el Río Sapo, minicipio de Arambala. / Foto de Serafíntours Ruta de Paz, Perkín
______________________________________________
Si quieres conocer los tours de uno y dos días para recorrer la belleza natural de la Ruta de Paz, en Morazán, te ofrecemos los contactos de sus touroperadores oficiales:
Morazán Tours
Tel. 2654-0105
WhatsApp: 7922-5465
morazantours@hotmail.com
Jade Tours
Tel. 2650-5741
WhatsApp: 7053-4421
Facebook: Jade Tours
Serafín Tours
WhatsApp: 7901-9328
Facebook: Serafin Tours, Ruta de Paz, Perquín
Deja una respuesta