Literalmente un nuevo mundo por explorar.
- Texto Dixie Meléndez
- Fotos Juan Borja

Sitio Arqueológico San Andrés
Con un largo de 80 metros, 2.20 de alto y 1 de ancho, el sitio arqueológico San Andrés en La Libertad se prepara para ser uno de los pocos lugares en América que cuenta con un túnel bajo estructuras mayas.
El conducto une a la Acrópolis con la pirámide conocida como “La Campana de San Andrés”. Durante el recorrido, los turistas podrán observar los cimientos de antiguas construcciones que preceden al sitio actual, además de conocer parte de las costumbres mayas para edificar.
La excavación del túnel se inició en el 2007 para efectos de investigación. Dentro de él es posible interpretar varios aspectos de la cultura maya prehistórica.
Ramón Rivas, Secretario de Cultura de la Presidencia afirma que este sitio muestra aspectos culturales de la clase élite gobernante y la clase comercial.
La importancia de contar con un túnel arqueológico refuerza el atractivo de la Ruta Arqueológica, razón por la que el próximo año se suma a los destinos presentes dentro de ferias internacionales importantes como FITUR en España y la ITB en Alemania.

Parte del equipo que los turistas necesitarán para ingresar al túnel.
Para recorrerlo, el visitante deberá contar con un chaleco, casco y lámpara, mientras que los guías cuentan con radios portátiles. Por motivos de seguridad, el ingreso se hará mediante grupos pequeños.
El Ministerio de Turismo de El Salvador destacó que para este proyecto se ha invertido un aproximado de 22 mil dólares y se prevé que esté listo para febrero de 2015.
Sobre el lugar

Con 53 manzanas, el sitio es el más grande de El Salvador.
El sitio arqueológico San Andrés está ubicado en el valle de Zapotitán en La Libertad. Y tiene una larga historia de asentamientos y abandonos debido a erupciones volcánicas, sin embargo el mayor auge se vivió durante los años 600 y 900 D.C.
San Andrés está a 32 kilómetros de San Salvador y a 3 de otro importante sitio Joya de Cerén (este muestra aspectos de la vida diaria de la cultura maya).
Horario de visitas San Andrés: martes a domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Fotos:
Deja una respuesta