Diversidad de colores, bailes tradicionales y mucha alegría para el deleite de los salvadoreños y residentes de la República de China (Taiwán), esto fue lo que se vivió el pasado 14 septiembre, en el espectáculo titulado “El teatro de las ferias del templo”, presentado por el grupo Chio-Tian Folk Drums & Arts Troupe.
La presentación exhibió formaciones con tambores, dioses que comandan el más allá, desfiles de muñecos y dioses acompañados de música electrónica, con las que el grupo Chio-Tian mostró que son inclusivos en cuanto a los temas de género, incorporando mujeres en sus actos quienes demuestran la fuerza de los taiwaneses.
“A través de esta colorida fiesta, conoceremos las características tradicionales, espirituales y ancestrales de Taiwán: La formación de tambores, dioses que comandan el más allá y desfiles de muñecos”.
Silvia Elena Regalado, Secretaria de Cultura de la Presidencia.

El colorido se vivió al máximo al ritmo de la cultura de Taiwán.
El espectáculo escénico se realizó en la Gran Sala del Teatro Nacional de San Salvador, con el objetivo de celebrar el Día Nacional de la República de China (Taiwán) 2017 y conmemorar el 196° aniversario de la Independencia de la República de El Salvador.

Luces y buen ritmo, en una sola presentación.
“Dintao es una tradición taiwanesa que se celebra a la entrada de un templo y brindan homenaje a la tradición oral, religiosa, cultural y artística de nuestros ancestros, y también a los seres del mundo del más allá”.
Florencia Hsie, embajadora de la República de China (Taiwán)
Para contextualizar la cultura taiwanesa en El Salvador, la embajadora aseguró que la presentación “El teatro de las ferias del templo”, le recordaba algunas tradiciones salvadoreñas como: Las procesiones tradicionales, con cánticos y disfraces en los pueblos, y en las festividades como la de Los Moros y Cristianos; y el encuentro de Los Cumpas, las cuales “representan significativamente la tradición religiosa, oral y cultural de El Salvador”.

Un espectáculo que unió dos culturas.
Mirá más sobre la cultura de Taiwán aquí.
El grupo Chio-Tian Folk Drums & Arts Troupe fue fundado en el año 1995 y desde entonces ha evolucionado para transformar esta tradición de la cultura popular en una herencia sostenible. Además, se caracteriza por mantener un espíritu de servicio social y ha sido invitado para actuar en países como: Filipinas, Malasia, Japón y Estados Unidos.

Las destrezas de los taiwaneses deleitaron a los salvadoreños y residentes en nuestro país.
La presentación de Chio-Tian Folk Drums & Arts Troupe fue posible gracias a la Embajada de la República de China (Taiwán) en El Salvador, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de El Salvador y la Secretaría de Cultura de la Presidencia.

La presentación estuvo a cargo Chio-Tian Folk Drums & Arts Troupe.
Se presentaron muestras artísticas y culturales de Taiwán, como:
- “La bendición de los dioses”.
- “La magnificencia”.
- “Comandantes del más allá”.
- “Tambores que anuncian los estandartes victoriosos”.
- “Los niños dioses de la alegría”.
- “Tambores de guerra del cielo”.
Deja una respuesta