Recientemente el Ministerio de Turismo en alianza con otras empresas del sector, eliminaron el impuesto que impedía a los turistas salir del aeropuerto. A partir de octubre podrán quedarse hasta 48 horas en el país.

Más turismo en El Salvador. Foto Juan Borja
- Texto Dixie Meléndez
- Fotos Juan Borja
El vicepresidente de la república, Lic. Oscar Ortiz junto al ministro de turismo, Lic. José Napoleón Duarte presentaron el proyecto El Salvador Stop Over, una iniciativa para promover el turismo entre los pasajeros que hacen escala en el país.
El Salvador Stop Over permitirá al viajero tomar un tour para conocer el país, sin pagar impuestos y podrá permanecer hasta 48 horas, 40 horas adicionales a las que antes tenían.
Las cortas distancias del país hacia las playas, la capital y otros sitios de interés son una razón para que este tipo de turista se entusiasme a conocer más de El Salvador.
Actualmente, en el aeropuerto circulan más de dos millones de personas provenientes de diferentes países, de estos, 763,837 son pasajeros en transbordo, según datos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma.

El ministro de turismo José Napoleón Duarte, durante el acto de inauguración del proyecto Stop Over. Foto Juan Borja.
«Este es un mecanismo que se presta para que los viajeros que pasan por el centro de conexiones de El Salvador, primordialmente las conexiones de AVIANCA puedan quedarse hasta un período de 48 horas sin necesidad de tener que pagar el impuesto de salida o los servicios aeroportuarios de nuevo», agregó Roberto Kriete, Director de la Junta directiva de AVIANCA.
Por otra parte, autoridades del Ministerio de Turismo destacan que con este proyecto, el país podría generar un aproximado de $20 millones de dólares al año, en concepto de divisas durante su estadía en El Salvador.
«Quiero felicitar a todo el liderazgo del Ministerio de Turismo, a su ministro y a todo el equipo que lo acompaña, no solo por promover esta iniciativa, sino porque al fin la estamos haciendo efectiva», agregó Ortiz.
A partir de octubre, los pasajeros podrán acceder al Stop Over precomprando el tour al momento de adquirir su boleto aéreo o al momento de su llegada al aeropuerto salvadoreño.
Galería de fotos:
" data-responsive="https://devacaciones.elmundo.sv/wp-content/uploads/2014/09/img_7055.jpg" data-src="https://devacaciones.elmundo.sv/wp-content/uploads/2014/09/img_7055.jpg" data-sub-html="Aeropuerto internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero. Foto Juan Borja">





Deberian ser mas dias, muy poco 48 horas