
Veintiún señoritas se debatirán este 20 de julio para convertirse en la soberana de las fiestas capitalinas.
Por Jhoel Díaz
Julio 2019
Un año más, todo está listo para las Fiestas Patronales de San Salvador, dedicadas al Divino Salvador del Mundo. El alcalde Ernesto Muyshondt anunció la programación especial de actividades que se llevarán a cabo del 1 al 6 de agosto.
“Nuestras fiestas, nuestra ciudad es el lema que como Alcaldía adoptamos este año, esperando que en esta edición la población se identifique aún más con las tradiciones y que haya mucha más participación. Queremos que los capitalinos y los salvadoreños en general, así como los turistas, se lleven la mejor impresión de San Salvador”, acotó Muyshondt.

El alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, ofreció detalles de las fiestas.
El edil detalló que por segundo año consecutivo se organizará el Gran Carnaval Agostino y que se desarrollará en varias cuadras de la Alameda Roosevelt, donde se ubicarán distintos escenarios con presentaciones musicales.
La antesala de las fiestas agostinas será el 20 de julio cuando se elija y corone a la reina de las fiestas patronales 2019. La soberana engalanará las actividades y encabezará los desfiles agostinos.
“Con música de mariachi, el jueves 1 de agosto iniciarán oficialmente las fiestas patronales con la tradicional alborada matinal, donde se rendirá tributo al Divino Salvador del Mundo, en la plaza que es conocida por su nombre”, apuntó el alcalde.
_________________________________________________________________________________________________
Lee además: «Cinco videos musicales realizados en el centro de San Salvador«
__________________________________________________________________________________________________
Luego, las principales calles de la ciudad se llenarán de colorido y música con el Desfile del Correo que comenzará a las 9:00 a.m., partiendo desde la Plaza al Divino Salvador del Mundo hasta las cercanías del parque Cuscatlán.

La gran final será en el anfiteatro de Cifco. La entrada será libre.
Simultáneamente comenzará a funcionar el campo de la feria en el parqueo del Estadio Cuscatlán. Ahí los capitalinos podrán disfrutar durante seis días de juegos mecánicos, shows animados, música, golosinas, comida típica, entre otras actividades.
Folclor y algarabía
El sábado 3 de agosto los capitalinos disfrutarán con el Desfile del Comercio, mientras que el domingo 04 podrán presenciar la marcha de los militares sobre la alameda Roosevelt.

La simpatía de las jovencitas se dejó ver en su presentación oficial, este lunes 8 de julio, en la Plaza Las Américas o Salvador del Mundo.
El edil también informó que el lunes 5 los actos religiosos comenzarán a las 6:30 de la mañana con la Santa Misa y la procesión a la Basílica Sagrado Corazón de Jesús. La tradicional bajada del Divino Salvador del Mundo iniciará a las 4:00 de la tarde. Por la noche, la capital cerrará con un show de fuegos artificiales en el Salvador del Mundo.
Aseguró que el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) trabajará en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) para velar por la seguridad de la población que asista a los desfiles tradicionales y el campo de la feria.
Programa completo
Deja una respuesta