Destinos: Todos listos para el VII Festival del Mango en Ichanmichen Delicias culinarias, bebidas, artesanías, textiles y muchas sorpresas tendrán lugar en esta esperadísima celebración de temporada.

Delicias gourmet y platillos tradicionales a base de mango. / Fotografías: Jhoel Díaz

Mango en flor, pupusas y torrejas con mango, vino de mango, pollo con mango y todos los manjares que puedas imaginar con esta fruta de temporada te esperan en el VII Festival del Mango, a realizarse este domingo 30 de abril en el turicentro Ichanmichen, en Zacatecoluca, departamento de La Paz.

No hay excusas para quedarse en casa, ya que el sabor, la diversión y la sana convivencia estarán a la orden en este fantástico parque de piscinas del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).

Productores, artesanos y comerciantes del parque han preparado toda una oferta para los visitantes, que además de deliciosos platillos incluye productos como velas, jabones, ropa teñida con colorantes de mango, artesanías del mismo árbol, dulces típicos y más.

Durante la presentación para prensa, la reina del festival, Marielos Castañeda, hizo gala de sus encantos, enfundada en los colores verde, amarillo, naranja y rojo de este fruto que ha crecido en el país por muchas décadas.

Cabe mencionar que en los alrededores de Ichanmichen existen unas 70 fincas con plantaciones de mango de hasta 80 años. Más de 600 familias subsisten de su cultivo, producción y comercialización.

Según la institución, unos 200 mil mangos estarán disponibles para el consumo de los visitantes, abastecidos por las fincas aledañas a este parque natural, con más de 40 variedades del fruto, entre ellas el mango jade, panadés, zul, oro, cuma, manila, plátano, ciruela, manzano, pollito y muchos más.

Desde luego, el evento contará con un dispositivo de seguridad y muchas actividades para animar a la concurrencia, entre ellas presentaciones artísticas y el concurso del comelón de mangos, con varios premios.

Además, ¿quién podría resistirse a las aguas cristalinas de Ichanmichen, que invitan a darse un chapuzón a la sombra de los árboles?

___________________________________________________________________________________

La entrada general al festival será de $2.00, sin embargo, los menores de seis años y adultos mayores entran completamente gratis.

Parqueo: $0.69

Buses desde San Salvador: Ruta 133, se aborda en la Terminal del Sur, carretera a Comalapa.

________________

Además, el ISTU brindará su tradicional servicio de Buses Alegres, saliendo desde la Plaza General Gerardo Barrios a las 6:30 am. El costo del pasaje es $5.00

 

 

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.

Reporte por Jhoel Díaz

 




Lo Recomendado