Eventos y lanzamientos: Vive este fin de semana el Festival del Jocote Corona en San Vicente La fiesta se extenderá todo el fin de semana.

El jocote corona es uno de los frutos más esperados del año, por su delicioso sabor y carnosidad.

Revista DEVACACIONES

Septiembre 2019

La ciudad de San Vicente es un municipio rico en historia, música, gastronomía y atractivos turísticos, uno de los más emblemáticos es su majestuoso Volcán Chinchontepet, que en idioma nahuat significa; “Cerro de dos tetas”.

Un imponente volcán de dos picos encierra historias y leyendas, fuentes de agua sulfurosa y fumarolas mejor conocidos como “infiernillos». En sus laderas también se cultiva café, flores, vegetales y una de las frutas de temporada más codiciadas: el jocote corona, que da su cosecha entre los meses de septiembre y octubre.

Flores artesanales de yute y semillas secas de jocote.

Para celebrar esta cosecha, la «Ciudad de la Cumbia» llevará a cabo el 5to Festival del Jocote Corona este fin de semana: sábado 21 y domingo 22 de septiembre, con la participación de más de 100 productores y artesanos que se benefician con el fruto.

El evento es realizado por la alcaldía municipal de San Vicente, con el objetivo de seguir potenciando el desarrollo de las familias que se dedican al cultivo.

El público podrá adquirir y degustar más de 25 productos que incluyen el jocote corona en sus recetas: quesadilla, vino, refresco, licuados, atol, mermeladas, conservas, minutas, budín y platillos exóticos como pupusas, tamales y pizza de jocote.

¿Se te antoja un delicioso tamal con jocote?

Con el objetivo de que los emprendedores puedan ofertar productos de calidad, la alcaldía estará premiando a los dos mejores derivados del jocote: el 1er lugar con $200 y el segundo con $100.

En el desarrollo del evento se contará con participación de bandas, orquestas, solistas, comediantes, payasos, juegos infantiles y un cierre espectacular el día domingo con la Orquesta Raza Latina. Además se realizará la coronación de la reina del Festival del Jocote Corona; concursos del comelón de jocote y lanzamiento de la semilla de jocote, entre otras actividades.

Los licuados y diversidad de postres no pueden faltar.

De igual manera se desarrollaran tours a las plantaciones del jocote para que los visitantes puedan conocer de cerca el proceso de producción. Los tours estarán dirigidos por la touroperadora local Cumbia Tours.

El festival dará inicio a partir de las 9:00 a.m. en el Paseo Vicentino. La entrada es gratis. Para mayor información, puede llamar a la oficina de Turismo de la alcaldía, al 7270-0096 o a la oficina de Desarrollo Económico Local, al 7450-2282.

También habrá productos para llevar a casa, como jaleas y jocote picante.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Lo Recomendado

[instagram-feed]